Las empresas familiares desempeñan un papel decisivo en el crecimiento y desarrollo de la economía mundial. Los numerosos estudios acerca de esta figura se centran, principalmente, en las características o diferencias entre las empresas familiares y las no familiares, llegando conclusiones muy variadas. En rasgos generales, se considera que una empresa es familiar cuan- do la propiedad de la misma se encuentre en manos de la familia, quienes poseen la dirección y el control de la misma, con la intención de conservarla para futu- ras generaciones. Es una organización donde dos o más miembros de la familia influyen en la marcha de la empresa a través de lazos de parentesco, puestos de dirección o derechos de propiedad. La nota diferenciadora de otras mercantiles y que le dota de una ventaja competitiva se encuentra en su comportamiento financiero y sus resultados.

Buen Gobierno. La reclamación a las entidades aseguradoras por la paralización de la actividad de lo...
Infohoreca. La hostelería demanda: Claves para hacer efectiva tu reclamación
El Confidencial. ¿Realmente termina hoy el plazo para demandar al Estado por los cierres del covid?
CONFILEGAL. [Opinión] La moratoria concursal, una solución trampa