Las empresas familiares desempeñan un papel decisivo en el crecimiento y desarrollo de la economía mundial. Los numerosos estudios acerca de esta figura se centran, principalmente, en las características o diferencias entre las empresas familiares y las no familiares, llegando conclusiones muy variadas. En rasgos generales, se considera que una empresa es familiar cuan- do la propiedad de la misma se encuentre en manos de la familia, quienes poseen la dirección y el control de la misma, con la intención de conservarla para futu- ras generaciones. Es una organización donde dos o más miembros de la familia influyen en la marcha de la empresa a través de lazos de parentesco, puestos de dirección o derechos de propiedad. La nota diferenciadora de otras mercantiles y que le dota de una ventaja competitiva se encuentra en su comportamiento financiero y sus resultados.

Buen Gobierno. La Ley 7/2022: breve comentario del Impuesto especial sobre los envases de plástico n...
ACEF.- UDIMA. La crisis como oportunidad de emprendimiento (I de II)
Invertia - El Español. Modelo 720, borrón y cuenta nueva
Law&Trends. Martín Molina Auditores realiza el informe pericial, pieza clave para ganar las reclamac...