Tres son los mecanismos que se han utilizado por las empresas como alternativa al concurso de acreedores.
1. Las renegociaciones privadas entre deudor y acreedores mediante los acuerdos de refinanciación. Su objetivo consiste en reestructurar la deuda o liquidarla de forma ordenada mediante la acción coordinada de los principales acreedores del deudor. Ofrece ventajas, de tipo económico, -menor coste de profesionales, menos publicidad negativa- e inconvenientes -falta de coordinación entre acreedores y de información asimétrica entre éstos y la empresa deudora-.
Publicaciones relacionadas:
Diario La Ley. Cláusulas suelo: estado de la cuestión desde 2017
Economist&Jurist. Trámites a seguir por el administrador dimisionario al que no se le acepta la renu...
CEF.- Civil Mercantil. Reflexiones sobre los sistemas internos de información (el conocido como cana...
Economist&Jurist. ¿Está funcionando la reforma concursal?