Buen Gobierno. Cómo ha influido la reforma concursal en materia laboral
Artículo publicado por Pedro Martín Molina.
LeerBuen Gobierno. ¿En qué casos debe intervenir un auditor de cuentas? (II)
Artículo publicado por Pedro Martín Molina.
LeerSEPIN. Acuerdo internacional en materia de fiscalidad y protección de los intereses financieros con Reino Unido en relación con Gibraltar.
Artículo publicado por Pedro Martín Molina.
LeerDeclaraciones ATALIA ALDEA. EL ECONOMISTA. Las empresas no están preparadas para el control horario de sus trabajadores.
El próximo día 12 de mayo entra en vigor la obligatoriedad para las empresas de instalar sistemas de registro y control horario de los trabajadores. Hay sanciones por los incumplimientos y la gran mayoría de las empresas desconocen lo que tienen que hacer. Un panel de abogados analiza para elEconomista la nueva normativa, en el que destaca el consenso que hay sobre que la empresa española no está preparada para aplicar la medida. Además, subraya que para las medianas y pequeñas empresas supondrá un aumento de la carga de trabajo administrativo, y podrá ocasionar un aumento de gasto y molestias.
LeerUDIMA. LA REVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS DE FINTECH
El término FinTech procede de las palabras “finance” y “technology”, y se conoce en el sector financiero como “Financial Technology” (cuya traducción al español es “Tecnología Financiera”). Han aparecido en el mercado como un conjunto de nuevas aplicaciones tecnológicas de la información, procesos, productos o modelos de negocios que cambian y, a la vez, mejoran las actividades financieras y crean productos financieros innovadores. Esta nuestra industria de la tecnología pretende ofrecer nuevas herramientas a los servicios de las empresas del sector financiero, para que de forma eficiente, sencilla y transparente, se puedan realizar y ejecutar operaciones relacionadas con el dinero.
LeerIURIS LEX. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: LAS EMPRESAS FINTECH.
Artículo publicado por Pedro Martín Molina.
LeerDIARIO LA LEY. EL VALOR DE MERCADO DE LOS INMUEBLES EN EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
Artículo publicado por Ignacio Mendaro.
LeerCONFILEGAL. GRAN ÉXITO DEL SIMPOSIUM DEL GRUPO GEES SPAIN EN LA ESCUELA DE GUERRA DEL EJÉRCITO.
Esta ha sido la IV edición de éste Acto Institucional y Simposium, que ha llevado por lema «El legado de España en el mundo». Y hay que decirlo, cada una de ellas ha superado a la anterior, con mayor éxito, si cabe. La de este año se celebró en la Escuela de Guerra del Ejército, en Madrid, bajo la hospitalidad de su director, el general de Brigada José María Millán Martínez.
Leer