¿EN QUÉ CONSISTE UNA VALORACIÓN DE EMPRESAS?
Es un servicio que proporciona al empresario un valor cuantitativo de una compañía, según una serie de parámetros objetivos: análisis financiero de la compañía, comparativa con la competencia, etc.
¿QUÉ HACEMOS?
Realizamos un informe recopilando la información esencial histórica de las cuentas anuales de tu compañía y a partir de esta información determinamos cuánto vale la empresa.
En el estudio de valoración se presentan todos los parámetros y ratios utilizados, así como la descripción detallada de cómo se han realizado todos los cálculos.
¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE REALIZAR UNA VALORACIÓN DE TU EMPRESA?
Principalmente cuando existen cambios en la empresa y también es conveniente realizarla de forma periódica para analizar la evolución del valor real de la empresa.
Y siempre es recomendable si estás en alguna de estas situaciones:
-
Venta de la empresa
-
Fusión de la compañía
-
Entrada o salida de un socio en el capital
-
Reestructuración de accionariado de los socios de la compañía.
-
Ampliaciones o reducciones de capital
-
Inversiones
-
Transmisiones patrimoniales
-
Modificaciones en el accionariado
SOLICITA UNA VALORACIÓN
Si eres accionista, empresario, emprendedor, director general o financiero de una empresa o necesitas conocer el valor real de un negocio, puedes solicitarnos presupuesto a través del siguiente formulario:
Corresponsables del tratamiento |
|
Finalidad | Gestionar la consulta, queja, sugerencia o la solicitud que nos realice y las cuestiones que de ésta se deriven. |
Legitimación | Tratamiento necesario para la ejecución de la relación jurídica que nace al rellenar el formulario |
Destinatarios | No se cederán ni se realizarán transferencias internacionales de sus datos personales, salvo obligación legal. |
Derechos | Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos que puede consultar en la Información adicional. |
Información adicional | Puede consultar a continuación toda la información adicional sobre nuestra política de protección de datos. |
Nuestra web utiliza reCAPTCHA de Google para proteger sus formularios. Puedes consultar su Política de privacidad y sus Términos de servicio.

¿Qué alternativas tengo?
Cuando las compañías presentan dificultades para atender las obligaciones de pago de sus deudas, pueden presentar concurso de acreedores, instrumento jurídico que sirve precisamente para satisfacer los créditos pendientes.
Desde nuestra experiencia a lo largo de más de 20 años, en Martín Molina hemos ayudado a los empresarios con soluciones novedosas que les han permitido salir de esa situación a través de mecanismos y herramientas para hacer frente a su situación de insolvencia.
Herramientas tales como las ampliaciones de capital, las fusiones y adquisiciones, las capitalizaciones de deuda, la venta de unidades productivas, entre otros, son solo algunos de esos mecanismos con los que los empresarios pueden hacer frente a esa situación. Nuestros expertos te guiarán en la estrategia a seguir durante todo el proceso.
¿Qué problemas me puedo encontrar como empresario si mi empresa es insolvente?
El empresario puede ser sancionado si no ataja el problema en forma y tiempo. Por eso, desde Martín Molina siempre recomendamos acudir a expertos en la materia y que puedan dar asesoramiento inmediato para poder evitar que la situación empeore o cualquier tipo de sanción.
ME SUMO A LA RECLAMACIÓN
01. CONTACTAR
Contacta con Martín Molina e infórmate sobre los trámites del expediente
02. FIRMA Y PAGO
Firmar la hoja de encargo y pagar los honorarios
03. RECOGIDA DE DATOS
Recopilación de la información del cliente para su estudio.
04. SEGUIMIENTO
Recibir información del seguimiento del expediente