Generación 3.0 vs. Productividad 0.0?
En 2018 la productividad se estancó registrando valor “cero” por primera vez desde 1999. Conforme se reduce el paro, mayor es el número de personas que se incorporan al mercado laboral que llevan más tiempo en desempleo y que cuentan con menos formación. El problema: la baja cualificación y el colapso del sector de la construcción y el de la hostelería. Y nosotros hablando de Generación 3.0.
LeerPedro Martín Molina galardonado por su labor académica y trayectoria profesional
Pedro Martín Molina ha sido galardonado por el Grupo GEES Spain con la medalla Universitas Summa Cum Laude, en reconocimiento a la trayectoria profesional y académica del presidente del despacho Martín Molina.
LeerCuatro formas de atraer a los nuevos líderes de tu empresa
Los Millennials son oficialmente la generación más numerosa del capital humano actual a disposición de las empresas. Según el último estudio de Pew sobre tendencias del mercado laboral, “a partir de 2017, el año más reciente del que se dispone de datos, 56 millones de jóvenes de la generación del milenio (edades 21-36 en 2017) trabajaban o buscaban trabajo. 53 millones de la generación X representaban la tercera. Y 41 millones de Baby Boomers representaban un cuarto del total. Por tanto en 2016 los Millennials ya habían superado a los de la generación X”.
LeerEl 99% no responde bien a la pregunta “¿por qué quieres este trabajo?”
Las entrevistas son una forma de hablar en público. El 99 por ciento de las personas teme hablar en público más que la muerte. Por lo tanto, no es de extrañar que las entrevistas nos pongan de los nervios. Un consejo básico en estos casos es el de preparar las posibles preguntas y meditar y ensayar las respuestas. Ponerse en el lugar del entrevistador es fundamental.
LeerLa Universidad Carlos III de Madrid gana el Torneo de Barcelona de la III Liga Nacional de Debate Jurídico
Este es el segundo torneo de la III Liga Nacional de Debate Jurídico, que comenzó en diciembre en Córdoba y finalizará en abril en Madrid. La Fundación Española de Debate Jurídico organiza esta competición que ha tenido lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona durante el viernes 16 y el sábado 17 de marzo.
LeerSeminario sobre el caso Banco Popular. 21 de marzo
Organizado por el Aula de Formación de Martín Molina abogados y economistas, el 21 de marzo se impartirá un curso sobre el Caso Banco Popular. El horario será de 16.30 a 20.00, y participan Blas Alberto González, abogado y magistrado en excedencia, Javier Puyol, abogado y magistrado en excedencia y Gonzalo Lucas Díaz Toledo, abogado especialista en derecho bancario.
LeerMartín Molina entra en el Patronato de la Asociación de Jóvenes Empresarios
Pedro Martín Molina, socio fundador de la firma MARTIN MOLINA, junto con Raúl Jiménez Frías y Leandro Pozas González, ambos en representación de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE), han firmado un acuerdo de patrocinio. Con esta acción, el despacho de abogados y economistas reafirma su apuesta por la Pyme.
LeerJefe, directivo o líder. ¿Qué quieren las empresas?
Jefes narcisistas, jefes ventrílocuos, jefes que ya lo saben todo, jefes incapaces de filtrar la presión, jefes hipócritas… ésta es la clasificación que hace Marta García Aller para determinar a los malos jefes.
LeerEl delegado de protección de datos: funciones y responsabilidad.
El delegado de protección de datos (DPD) o Data Protection Officer (DPO) se regula por primera vez en España como tal en el nuevo proyecto de Ley de Protección de Datos. Es el responsable de privacidad de la empresa. Su función es esencialmente preventiva pero tanto el Reglamento europeo como la nueva ley pretenden que su función sea también proactiva, en la medida en que puede implantar una normativa interna propia y asegurarse de la aplicación de ésta dentro de la empresa. Así, su función iría más allá de hacer que la empresa cumpla con lo dispuesto en el marco normativo general aplicable a todos los sujetos pasivos.
Leer